
Terapia individual
La terapia y/o el acompañamiento individual se centra en crear un espacio donde aumentar nuestro autoconocimiento, y detectar aquellos malestares de nuestro día a día que necesitan ser atendidos. Este proceso nos ayuda a ser más conscientes de nuestras formas de relacionarnos, así como una mayor conciencia a nuestras dificultades. Desde una mirada interseccional exploramos dichas dificultades que derivan de los malestares psicológicos, emocionales y corporales, prestando especial atención a la relación existente entre la persona y el contexto.
Dificultades emocionales
Las alteraciones emocionales afectan a nuestro estado de ánimo y al equilibrio emocional. Experimentar ansiedad, estrés, rumiaciones, irritabilidad, desconexión, tristeza, etc., puede interferir enormemente en la vida de las personas y resultar incapacitantes, pero también nos aportan información relevante si conseguimos llegar a regularlas.
Afirmativa LGTBIQA+
El acompañamiento a personas pertenecientes al colectivo LGTBIQA+ debe considerar el contexto social, familiar, legal, etc., por ello es de vital importancia influir una mirada interseccional en las intervenciones. El contexto y nuestras historias de vida nos condicionan la forma en la que vivimos y nos cuestionamos nuestra orientación y/o identidad.
Trauma y EMDR
Cuando tras una experiencia vemos que nuestro comportamiento está condicionado o limitado, la intervención mediante EMDR ha demostrado resultar eficaz ayudando a procesar estas experiencias.
Sexología clínica
Las dificultades sexuales afectan a gran parte de la población, en el proceso de acompañamiento es vital entender como se muestran y las causas que pueden desencadenarlas y mantenerlas. Por ello es necesario unos conocimientos específicos y dotar de herramientas para llevar a cabo en la intervención.